Atreverse a dar lo mejor de sí mismo

Conexión Interior-Ps. Francisco Carmona - A podcast by Francisco Carmona Romero

En una ocasión, vino a consulta un joven médico que había obtenido una plaza para estudiar una difícil especialización. Él estaba convencido que no iba a lograr el cupo porque los aspirantes eran muchos y las plazas muy pocas. Cuando fue a ver el listado de los exámenes, se llevó una gran sorpresa, no sólo paso sino que también logro el puntaje más alto y con diferencia notable sobre el segundo. Después del impacto que le causó ver su nombre en el primer lugar de la lista, comenzó a sentir un agotamiento inmenso, llevaba dos meses sin poderse levantar de la cama y necesitaba recuperarse para poder ingresar a la especialización. Después de conversar con este joven, me animé a trabajar con él, algo que había experimentado en un taller sobre el trauma y la espiritualidad. La maestra insistía que una experiencia de sanación de trauma psicológico debe cerrarse con un ritual espiritual. Para ella, después de recuperar la conexión con nosotros mismos es, fundamental volverse a conectar con la Fuente Sagrada. Sin la experiencia de algo más grande que nos abarca, nos protege, nos cuida y nos guía la vulnerabilidad queda al acecho. Aunque nuestro joven médico no estaba viviendo una experiencia traumática, la conversación con él lo mostró; además, que fue acompañado por una religiosa a la consulta. Cuando le pregunté que era la religiosa que lo acompañaba me contó lo siguiente: mis padres son total y radicalmente indiferentes ante lo religioso. Dios es un tema silenciado en mi casa. Mis padres consideran que hablar de Dios es un atraso cultural y un signo evidente de ignorancia y pobreza mental. La religiosa es una tía, nunca va a visitarnos porque cada vez que mis padres tienen la oportunidad la abordan de tal manera que la ridiculizan. Para evitar conflictos, nosotros y ella nos mantenemos distantes. Cuando mi tía supo de mi enfermedad, me mandó, por mensaje de texto, un pequeño poema, lo leí y empecé a sentir la necesidad de repetirlo varias veces, hace cuatro días que empecé a tener fuerzas para levantarme y hoy es la primera vez que salgo a la calle.  El texto que la religiosa le dio a su sobrino es el siguiente: “No hay nadie delante de ti y no hay nadie detrás de ti. Nadie está por encima de ti. Nadie está por debajo de ti. Haces parte de algo más Grande que habita todo y a todos. Entra en Él. Haz parte de su círculo. El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad. Donde hay Unidad todo está bien”. El joven hizo está afirmación: “pase de considerar la espiritualidad una basura a reconocerla como la Fuerza que me habita, une a todas las cosas, le da sentido y dirección a mi vida”. Dios sabe el tiempo, el medio y el lugar adecuado para determinar nuestro encuentro con Él. En el recodo menos esperado de la vida, Él nos está aguardando. La psicología profunda me enseño que los rituales son una forma adecuada de curar al alma porque le transmiten la información que necesita para poderse transformar. El ritual sana y el ritualismo obsesiona, así lo enseña el psicoanálisis. Un hombre y una mujer van, supongamos, a una iglesia donde celebrar un rito matrimonial, cuando salen, algo es diferente en el alma de cada uno. Son los mismos pero no son lo mismo, algo en ellos cambió profunda y radicalmente. A partir de ese momento, lo que se haga en contra del nuevo estado del alma la va a alterar e incluso enfermar. El alma, después del ritual, busca ser coherente. En el alma existen dos necesidades fundamentales a partir de las cuales nos vinculamos:  la necesidad de encontrar un camino para hacer frente a los anhelos y, en segundo lugar, la necesidad de encontrar un camino para vivir con sentido la propia vida. Los rituales, celebrados dignamente, le dan al alma el gozo de vivir; un gozo que cuando se pierde nos agota, nos deprime y nos aísla del contacto con nosotros mismo, los demás y el Todo.........

Visit the podcast's native language site