Danos el espíritu que nos ayude a transmitir la alegría
Conexión Interior-Ps. Francisco Carmona - A podcast by Francisco Carmona Romero

Categories:
La Alegría es un tema que va cobrando interés en mi vida. ¿Qué pasó para que, de un momento a otro, la Alegría apareciera en el horizonte de mi existencia como un tema importante? A diario, encuentro muchas personas que van a consulta con el interés de trabajar sus dificultades, de sanar sus heridas, de encontrar su destino, superar las deficiencias de personalidad. De verdad, hasta ahora no he encontrado a alguien que diga: vengo por que quiero trabajar la Alegria, quiero crecer para permanecer siempre alegre. Queremos ser felices, prósperos, sanos, superar esquemas distorsionados de pensamiento, entre otras, pero no trabajamos para estar alegres. A veces, llego a pensar que la Alegria es una gran desconocida que va de la mano con nosotros toda la jornada. Se levanta con nosotros, va al trabajo con nosotros y, al terminar la jornada vuelve a casa con nosotros, sin embargo, muy poco hablamos de ella. Cuando nos preguntan: ¿cómo fue tu día? Hablamos de estrés, de las dificultades, del conflicto, de las exigencias, de la culpa, de la situación social, etc. Soy el primero en expresarme así de esta jornada. Confieso que, no recuerdo haber llegado un día a la casa y decir: hoy, hice todo lo que hice en dirección a la alegría. Hablo de lo bien que resultaron las cosas, de lo satisfecho que me siento de mis habilidades, agradezco la superación de las dificultades pero decir hoy trabajé para estar alegre y para que a través de mí la alegría llegue a todos, la verdad, me parece hablar de algo extraño. Es más, me siento raro dedicando la reflexión a decir: “Señor, danos tu Espíritu para que nunca dejemos de estar alegres y, a través de nosotros, muchos experimenten la alegría”. El evangelio nos dice que Jesús es la fuente de nuestra Alegría. El, se presenta como la Buena Nueva e incluso,en alguna ocasión nos dice: “soy el vino que alegra el corazón del hombre y donde estoy nunca falta la Alegría. Los que están conmigo sólo tienen una alternativa para vivir, dice Jesús: estar siempre alegres. El Espíritu de Jesús nos empuja a llevar la Alegria a todos los espacios de nuestra vida y a todos los encuentros de nuestra jornada. Haciendo referencia a la Alegría encontré este texto: “Viendo a Garrick, actor de Inglaterra, el pueblo al aplaudirlo le decía:"Eres el más gracioso de la tierra, y más feliz..." Y el cómico reía. Víctimas del spleen, los altos lores en sus noches más negras y pesadas, iban a ver al rey de los actores, y cambiaban su spleen en carcajadas. Una vez, ante un médico famoso, llegóse un hombre de mirar sombrío: sufro, le dijo, un mal tan espantoso como esta palidez del rostro mío. Nada me causa encanto ni atractivo; no me importan mi nombre ni mi suerte; en un eterno spleen muriendo vivo, y es mi única pasión la de la muerte. Viajad y os distraeréis. - ¡Tanto he viajado!- Las lecturas buscad. - ¡Tanto he leído!- Que os ame una mujer. - ¡Si soy amado!- Un título adquirid. - ¡Noble he nacido!- ¿Pobre seréis quizá? - Tengo riquezas.- ¿De lisonjas gustáis? - ¡Tantas escucho!- ¿Qué teneis de familia? - Mis tristezas.- ¿Váis a los cementerios? - Mucho... mucho.... - De vuestra vida actual ¿tenéis testigos?- Sí, mas no dejo que me impongan yugos: yo les llamo a los muertos mis amigos; y les llamo a los vivos, mis verdugos. Me deja, agrega el médico, perplejo vuestro mal, y no debe acobardaros; tomad hoy por receta este consejo "Sólo viendo a Garrik podréis curaros". ¿A Garrik? - Sí, a Garrik... La más remisa y austera sociedad le busca ansiosa;todo aquel que lo ve muere de risa; ¡Tiene una gracia artística asombrosa!- ¿Y a mí me hará reir? - ¡Ah! sí, os lo juro; Él sí; nada más él; más... ¿qué os inquieta?- Así, dijo el enfermo, no me curo: ¡Yo soy Garrik!.......