Pasar un rato en compañía de Dios

Conexión Interior-Ps. Francisco Carmona - A podcast by Francisco Carmona Romero

Escuché la entrevista que le hacían a un hombre que dedicaba parte de su vida a ayudar a las personas con dificultades de malformación en su rostro. El entrevistador le decía: ¿Qué necesidad tienes de complicarte la vida?¿acaso no es suficiente con todas las cirugías que haces en el hospital donde trabajas, para que además, hagas voluntariado? ¿De dónde sacas tanta fuerza? El hombre sorprendido por la pregunta, responde: “sólo se complican la vida los que hacen las cosas sin pasión, los que viven sin pasión, los que aman sin pasión. Todo lo que se hace sin pasión resulta algo fatigoso. Quien no tiene pasión esta mirando el reloj esperando que llegué la hora de marcharse a su casa y cuando llega allá, se mete en un marasmo de actividades hasta quedar agotado y se va a la cama para despertarse a la mañana siguiente y encontrarse que no tiene pasión”. No me complico la vida porque lo que hago es, mucho o poco, animado por mi pasión” Después de un rato continua diciendo: “hay que ser capaz de mirar adentro de uno, dónde está lo que yo llamo Dios. Aquí es donde yo me doy cuenta de que soy único. Soy una creación especial y diferente, el resultado del cuidado de Alguien, no de alguna oscura fuerza cósmica, sino de Alguien, que como yo, tiene intelecto y voluntad. Cuando me doy cuenta de la maravillosa cosa que soy (y no un producto hecho por una máquina, como la 'coca-cola, por ejemplo), tomo conciencia de que soy una entidad personal única. Entonces, debo reconocer los milagros de la creación que los otros hombres son. Y sólo puedo yo respetarles como tales.  De ahí, continua diciendo el entrevistado, no de ningún otro lado, tomo las fuerzas para hacer bien lo que hago, sea con remuneración o, sin ella”. En la psicoterapia existencial se considera que “toda conducta humana se orienta hacia la satisfacción de necesidades”. Cuando se impide el contacto con las necesidades entonces, aparece el rigorismo moral. La imagen de un Dios que castiga, hace justicia, envía a quienes incumplen sus mandatos al infierno y tiene un lugar exclusivamente reservado para sus más fieles y radicales servidores es, también la respuesta que, calma la angustia de quien no puede ser él mismo, experimentarse en la Totalidad. El psicoanálisis considera la satisfacción de las necesidades como un restablecimiento del equilibrio interior. En otras palabras, toda necesidad responde a una carencia. Si una persona está sintomática es, porque su aparato psíquico se encuentra en un estado de necesidad tal que, solo en la medida que se atendido podrá serenarse. Dice Allport: “la fórmula necesidad, satisfacción, equilibrio desconoce la verdadera y auténtica naturaleza del ser humano. En esta fórmula el hombre siempre está en una tensión que nunca se reduce”. De acuerdo a la anterior, la insatisfacción y búsqueda del ser humano serían sólo intentos de vivir adaptativamente. De hecho, muchas personas visitan al acompañante espiritual y al psicólogo buscando tranquilidad y, pocas veces, para transformar su existencia.   Dentro de este marco, la relación de pareja y otras relaciones que el ser humano construye estarían solo al servicio de la tranquilidad y la creencia de Bienestar. Encuentro personas que, si no están disfrutando de la compañía de alguien se sienten incómodas e incompletas y salen buscar la serenidad en las compras compulsivas o, en el desenfreno de las adicciones. Un reconocido centro comercial de Medellín tiene la siguiente publicidad en los paraderos de bus: “si te dice que quiere desconectarse, tener un tiempo para si entonces, dale como regalo nuestra tarjeta GIF y que venga a nuestro centro comercial. Ahí, si podrá desconectarse”. Nada más banal que definir al ser humano como un ser orientado al consumo. Quien busca a alguien o cosas para no sentirse mal, expone su alma a un dolor más grande y profundo....

Visit the podcast's native language site