China se abre a negociar en la guerra arancelaria
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Continuamos con las noticias a esta hora de la mañana contándoles que China ha declarado que sus "puertas están abiertas" para llevar a cabo conversaciones comerciales con Estados Unidos, según comunicó su embajada, aunque advierte que cualquier diálogo debe basarse en "la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo". El país asiático pide a Washington que "deje de amenazar y chantajear" y advierte que aplicar "presión extrema" resultará contraproducente. Paralelamente, la administración Trump está considerando reducir significativamente los aranceles a las importaciones chinas, que actualmente alcanzan el 145%. Según The Wall Street Journal, estos gravámenes podrían rebajarse a entre un 50% y 65%, con un sistema escalonado que aplicaría tarifas del 35% a productos no considerados amenazas para la seguridad nacional, y hasta un 100% para artículos estratégicos. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció que el enfrentamiento arancelario es "insostenible" y se mostró confiado en alcanzar un acuerdo, aunque las negociaciones formales aún no han comenzado.