Tertulia en Libertad | 10/04/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - A podcast by Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Rubén Herrero e Iván Vélez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Trump aplaza 90 días los aranceles y las bolsas se disparan. En la tertulia comentamos que Wall Street ha experimentado su mayor repunte desde la crisis financiera de 2008, con subidas históricas tras el sorpresivo anuncio de Donald Trump de una pausa de 90 días en los aranceles. El S&P 500 se disparó un 9,52%, el Nasdaq un 12,16% y el Dow Jones un 7,87%, recuperando parte de los casi seis billones de dólares perdidos desde que comenzó la guerra comercial. Gigantes tecnológicos como Apple, Nvidia y Tesla subieron más del 15% en una sola sesión. El presidente estadounidense anunció en su red social Truth que concederá una tregua arancelaria de tres meses a los 75 países que han solicitado negociaciones y no han tomado represalias, reduciendo temporalmente la tasa general al 10%. Sin embargo, mantendrá los aranceles a China en un nivel récord del 125% con efecto inmediato. El anuncio también provocó un giro en el precio del petróleo, que pasó de desplomarse un 6% a subir más de un 4%. También se comentó en la tertulia: Washington advierte a Sánchez por estrechar lazos con China: El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lanzó una severa advertencia al gobierno de Pedro Sánchez sobre su estrategia de acercamiento con China. Durante una conferencia financiera en Washington, Bessent afirmó que estrechar vínculos con el país asiático sería «como cortarse el cuello», en respuesta a declaraciones de Sánchez sobre explorar mayor cercanía con China frente al proteccionismo comercial de Estados Unidos. Mientras tanto, el gobierno español defiende su estrategia, con el ministro Luis Planas subrayando que España mantiene una «excelente relación comercial con China» que buscan «no solo continuar, sino ampliar», posición que también comparte la Unión Europea. Los mercados europeos no pudieron beneficiarse de la noticia al producirse con sus bolsas ya cerradas.